Esta ciudad se quedará sin agua en menos de 50 días


Como salido de la trama de una película del fin del mundo a causa del cambio climático, una ciudad podría quedarse sin agua potable en menos de 50 días debido a la escasez de agua que ha provocado la sequía en su principal represa.
Esta ciudad se quedará sin agua en menos de 50 días

Por

sábado, 3 de febrero de 2018 13:36

No se trata de una pequeña ciudad abandonada en medio del desierto en un país tercermundista, sino de Ciudad del Cabo, una de las tres ciudades capitales de Sudáfrica y principal destino turístico del país africano.

Esta ciudad no es un pequeño pueblo rural, al contrario, es una ciudad muy moderna que debido al aumento de la temperatura enfrenta, al igual que el resto del sur de África, tres años continuos de sequía, los cual han mermado considerablemente sus reservas de agua, las cual pasaron de estar llenos en 2014 a tan sólo un 27.2 por ciento actualmente.

Además, un aumento considerable en la población ha provocado u mayor consumo de agua, pues se calcula que desde 1995 el número de habitantes aumentó alrededor de un 80 por ciento, de 2.4 millones a unos 4.3 millones.

Hasta una semana se calculaba que de no cambiar los esquemas de consumo, las reservas se agotarían completamente el 16 de abril de este año, a lo que se le ha denominado como “Día Cero”.

Parece inconcebible que en tiempos modernos una ciudad que no carece de recursos económicos se encuentre al borde del desabastecimiento total de agua potable; sin embargo, hay que entender que si bien desde hace años el gobierno trabaja en proyectos alternativos para enfrentar el problema, como plantas de desalinización para hacer potable el agua de mar, sistemas de reciclaje de agua y extracción de agua subterránea, la realidad es que las condiciones climáticas impactaron fuertemente las proyecciones estipuladas, y dichos proyectos no avanzaron a la misma velocidad que el consumo diario.

Hasta el día 29 de febrero, la página oficial de la Ciudad registraba que la construcción de dichos proyectos alternativos se encontraba a un 62 por ciento, mientras que las reservas habían disminuido a un 26.3 por ciento.

Ante la crítica situación las autoridades han solicitado a los habitantes utilizar únicamente 50 litros de agua al día; pero de acuerdo con su página sólo el 55 por ciento de la población ha limitado su consumo a menos de 87 litros.

México también está en riesgo



De acuerdo con especialistas, el 2030 podría ser el año en que la crisis del agua potable llegue a su límite en el País de seguir las actuales tendencias de consumo.

El Fondo para la Comunicación y la Educación ambiental A.C. señala que en 2012, con una población de 117 millones de habitantes, la disponibilidad natural media por habitante se calculaba en 4 mil 028 metros cúbicos por año, mientras que para el 2030 se estima que, con el aumento de la población y el deterioro de los cuerpos de agua, descenderá hasta 3 mil 430 metros cúbicos por habitante por año.

Si a esto le agregamos el aumento el consumo, el cual pasó de 40 litros al día por persone el 1955 a 280 litros en 2012, la situación podría acercarse al escenario africano. Según el Consejo Consultivo del Agua, la zona centro–norte del país concentra 27 por ciento de la población, genera el 79 por ciento del producto interno bruto (PIB) y sólo hay 32 por ciento de agua renovable.

Entre las ciudades que enfrentan más peligro se encuentra la Ciudad de México y el Estado de México, los cuales ya tienen problemas en el suministro de agua debido a que ha aumentado su consumo mas no el volumen de lo que se obtiene de mantos freáticos y del sistema Cutzamala, que permite transportar este recurso desde Michoacán, pasando por el Edomex, hasta la Zona Metropolitana del Valle de México.

A nivel mundial



En 2017, un reporte realizado por la Organización Mundial de la Salud en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por siglas en inglés), informó que 844 millones de personas no tienen acceso a agua potable a nivel mundial.

En el 2016, WikiLeaks dio a conocer un informe secreto redactado por ejecutivos de Nestlé para el Gobierno de los Estados Unidos en 2009, en el que se establecía que un tercio de la población mundial tendrá problemas de escasez de agua antes de 2025, mientras que la situación se volvería catastrófica en 2050.

Esto fue confirmado el mismo año por el Banco Mundial en su informe “Cambio climático, Agua y Economía”, el cual propone que para el 2015 la disponibilidad de agua potable será de tan sólo un tercio del nivel actual y que esto afectará severamente la economía, siendo Oriente Medio, el Norte de África, Asia Central y partes de Asia Meridional las regiones más afectadas, donde las economías podrían perder entre el 7 y el 14 por ciento del PIB.

También te puede interesar:


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias