Durante 2017 se captaron más de 335 mil billetes falsos en circulación, el equivalente a 112 millones de pesos, de acuerdo con información del Banco de México.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros informó que reintegrar un billete falso a la circulación se castiga con multa y hasta 12 años de prisión.
Indicó que la pieza falsa debe llevarse a una sucursal bancaria para que ésta sea enviada al Banxico y sea analizado.
Por denominación, los billetes de 500 pesos registran el mayor número de piezas falsas captadas, al registrar 159 mil 286; sigue el billete de 200 pesos con 100 mil 181 piezas; el de 100 pesos con 65 mil 743 piezas; el de 50 pesos con ocho mil 272; el de mil pesos con cinco mil 623; y finalmente el de 20 pesos con 294 piezas captadas.
La institución tiene un plazo de 20 días hábiles bancarios para entregar la pieza al Banco de México para su análisis, y posteriormente, publicar el resultado en un máximo de 10 días hábiles bancarios.
Para quien recibió un billete falso en un cajero automático o sucursal bancaria, recomendó presenta su reclamación ante la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancaria, para lo cual se tienen hasta cinco días hábiles bancarios posteriores a la fecha en que se recibió la pieza.
Además, deberá entregar la pieza a la institución, y si ya no la tiene porque otro banco la retuvo, entonces deberá entregar el recibo de retención de monedas metálicas y/o billetes presuntamente falsos, que proporciona la institución al momento de entregarla.
También te puede interesar: