A través de su cuenta de Twitter, Genaro Lozano, analista internacional y conductor, abrió un debate sobre la posibilidad de cambiar la letra del Himno Nacional Mexicano.
El también periodista y defensor de los derechos humanos calificó al himno de “belicoso y de un machismo tóxico”, mientras hacía referencia y celebraba el reciente cambio que se aprobó en el himno de Canadá.
Canadá cambia su himno nacional para hacerlo incluyente y sin género. En México no podemos cambiar un himno belicoso y de un machismo tóxico...
— Genaro Lozano (@genarolozano) 1 de febrero de 2018
Hasta ahora, el tuit de Lozano ha generado más de mil respuestas de otros usuarios de Twitter, muchos de ellos con sentimientos encontrados, pues argumentan que, en tanto símbolo de identidad nacional, no debería de modificarse.
Horas más tarde, Lozano publicó la letra del himno del Segundo Imperio Mexicano (1864-1867, durante el reinado de Maximiliano), dándolo como un ejemplo de un himno pacífico y rechazó la creencia popular que sostiene que el Himno Mexicano es “el segundo más bello del mundo”.
Un himno de paz pic.twitter.com/iEejlpzUBm
— Genaro Lozano (@genarolozano) 3 de febrero de 2018