El CESAVESIN dió a conocer que la mayor parte de los productores de hortalizas cumplieron con la destrucción de las socas y aún quedan unos pocos cultivos en pie que no han sido destruidos, pero existe el compromiso de no dejar socas que sirvan de hospederos para la mosquita blanca y otras plagas.
El gerente técnico de CESAVESIN Alberto Valle dijo que tienen reportes de altas concentraciones de chapulín en la zona de temporal , desde la región del Évora, asi como en la zona del valle de San Lorenzo y en la región de Elota, donde existe una seria amenaza para los cultivos que se están sembrando en el temporal.
Alberto Valle recomienda a los productores a limpiar las áreas colindantes de sus predios para evitar el avance de esta plaga.
Dijo que ya están realizando un diagnóstico junto con la Secretaría de Agricultura estatal para presentarlo ante SENASICA con la finalidad de que se destinen recursos emergentes para el ataque y control de la plaga del chapulín, la cual puede acabar con los cultivos de temporal.
También te puede interesar: