El oleaje se mantiene de moderado a fuerte en la bahía y mar abierto, por lo que el turismo debe extremar precauciones.
En lo que va de la temporada vacacional de verano, en el puerto de Acapulco siete personas se han ahogado, cinco de ellas debido al fuerte oleaje.
Para evitar más incidentes, se ha reforzado la vigilancia en las playas de mayor riesgo como Icacos, Condesa y El Morro.
Evento de #MarDeFondo en las costas del #Pacífico disminuye gradualmente. pic.twitter.com/yYuomFTUZR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 26 de julio de 2018
A pesar del alto oleaje, el turismo disfruta de la playa y las altas temperaturas, aunque aseguran que toman precauciones.
Las actividades náuticas ya se normalizaron en la bahía de Acapulco.
"Vamos a estar trabajando con los más de doscientos salvavidas en las diferentes playas, en este momento ya hay embarque y desembarque en Caleta y Caletilla, ya hay paseos en fondo de cristal”, indicó Sabas Arturo de La Rosa Camacho, Coordinador municipal de Protección Civil.
Los efectos del mar de fondo irán disminuyendo durante las próximas horas, informó la Dirección de Protección Civil de Guerrero.
Se mantiene la alerta por mar de fondo en costas de Oaxaca
Se mantiene la alerta por el fenómeno de mar de fondo en la costa de Oaxaca.
En las últimas horas incrementó el oleaje y las corrientes de arrastre en el litoral oaxaqueño, por ello Capitanía de Puerto restringió las actividades marítimas en Puerto Escondido por más de 18 horas a la navegación menor.
El mar de fondo continuará afectando la costa de Oaxaca durante las próximas horas.
También te puede interesar: