Este jueves se reunieron en Mazatlán, miembros el Secretario de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Sergio Torres Félix, miembros de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), de la Secretaría de Marina, de cooperativas y federaciones de pescadores, así como de los ayuntamientos de cada una de las zonas pesqueras de la región, donde se efectuan acciones coordinadas para vigilar se registre la pesca furtiva en esta temporada de veda del camarón.
El titular de la secretaría de pesca en Sinaloa, realiza diversas reuniones, para establecer acuerdos que permiten tener eficacia en las acciones de vigilancia de las zonas pesqueras y combatir la pesca ilegal que perjudica a pescadores organizados.
En las reuniones realizadas en la sede de Conapesca y de la Cuarta Zona Naval, se analizaron los principales puntos de esteros y bahías que requieren vigilancia especial para evitar que la pesca ilegal dañe las crías de camarón y con ello, a la temporada de pesca.
Entre los acuerdos establecidos, se destaca la implementación de un campamento, por parte de Conapesca, en la boca del Río Baluarte, así como una vigilancia más activa, tanto de la policía municipal como estatal, en los accesos a los campos pesqueros y esteros, con el objetivo de detectar a posibles saqueadores de camarón en época de veda.
Se dio a conocer que la Armada de México, intensificará la tarea de vigilancia en las bahías, junto con las cooperativas y federaciones de pescadores que participan en el programa de inspección y vigilancia, a fin de detectar, recoger y destruir artes de pesca que utilizan pescadores ilegales.