La Secretaría de Salud ha intensificado los trabajos para mantener el control de la sanidad en las zonas que resultaron afectadas por las inundaciones y los sectores donde los arrastres de agua fueron dejando desechos o que pudieran haber quedado animales muertos.
El reporte mas reciente emitido por la Secretaría de Salud señala que no se han registrado brotes epidémicos.
Se han fumigado por tierra 13 colonias, 28 localidades de las zona rural y 12 refugios temporales, se ha realizado control larvario en mas de 2 mil casas visitadas, con una población protegida de aproximadamente 3 mil personas.
Se ha realizado nebulización espacial en 12 localidades con 505 hectáreas con una población protegida de aproximadamente 34 mil personas, además se ha aplicado rociado residual en 50 casas, 15 escuelas, protegiendo una población de mas de 5 mil personas.
En el tema de la Protección contra riesgos sanitarios, se han evaluado 15 Centros de Preparación de Alimentos, 58 plantas purificadoras de agua, 30 tiendas de autoservicio, 27 sistemas de abastecimiento de agua, 58 escuelas, 50 farmacias y 50 refugios temporales, se distribuyeron 6 mil 069 frascos de plata coloidal, 112 kilogramos de hipoclorito de calcio, 33 mil kilogramos de cal y se han encalado 677 focos infecciosos, se han clorado 463 depósitos de agua.
El reporte acumulado en atenciones médicas muestra que se han otorgado 3 mil 620 consultas, de estas 997 por Infecciones Respiratorias Agudas, lo que representa el 27. 5 por ciento del total de atenciones, 327 por dermatosis, 272 por Enfermedades Diárreicas, 256 por Hipertención Arterial, 107 por traumatismos, 126 por conjuntivitis, 97 por Infecciones en vías urinarias, 66 por síndrome febril y poco mas de mil pacientes por otros motivos.
En total se ha intervenido en 54 localidades.
Del total de la consultas médicas, el 32.8 por ciento se ha otorgado en refugios temporales, 65.2 por ciento en módulos de atención establecidos por las unidades médicas móviles y el 2 por ciento en centros de salud.
También te puede interesar: