En conferencia de prensa matutina, López Obrador indicó que a pesar de que el miércoles en la madrugada rompieron por segunda ocasión el ducto, el abasto quedará restablecido muy pronto.
“En una hora más se restablece el abasto”, dijo el Mandatario Mexicano.
Señaló que los huachicoleros crearon un sistema paralelo a PEMEX y una empresa con una economía informal manejada con la complacencia de las Autoridades por lo que su administración está combatiendo la corrupción.
Informó que seis ductos son los más afectados y para salvaguardar estos mil 600 kilómetros estratégicos que tiene Petróleos Mexicanos, la fuerza aérea apoyará a la Policía Militar, Policía Federal, y Naval en las tareas de vigilancia.
Precisó que cuando tomó la presidencia a PEMEX le robaban 800 pipas diarias y actualmente solo roban 100, lo que significa un ahorro de 3 mil millones de pesos desde que inicio el plan contra el huachicolero.

Reiteró que es una vergüenza que México sea considerado uno de los países más corruptos del mundo, por el Gobierno, no el pueblo. Dijo que está optimista y cree que vamos a salir adelante porque el pueblo no es deshonesto, es “la llamada clase política y los traficantes de influencia”.
Ante la pregunta de un reportero acerca de las declaraciones de Banco de México de que habrá una inflación por desabasto de gasolina, López Obrador dijo: “No sabía lo que dijo el Banco de México, sabía que el Fondo Monetario Internacional expresó que con esta medida se iba a fortalecer la economía de México, PEMEX, es lógico porque lo que hacemos distribuye el presupuesto con equidad y justicia…Nosotros somos respetuosos de la autonomía del Banco de México”.
Acerca del avión presidencial, dijo que ya se fue y está en California. Precisó que va a hacer cinco horas de camino a Tlapa, Gueerrero, porque va en camioneta, “a ras de tierra”.
Finalmente, López Obrador también habló del grito de “Viva México”, que hizo el Presidente Nicolás Maduro durante la toma de protesta de su segundo mandato en Venezuela, dijo que es respetuoso de todos los pueblos.
El cambio es un hecho. Conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional https://t.co/9feXrNb9xH
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 11 de enero de 2019
Sobre la presencia de Donald Trump en la frontera y el tuit de este viernes, el Ejecutivo Mexicano reiteró nuevamente que es respetuoso de lo que manifiesten los gobiernos extranjeros y recordó que hace dos días se reunió con cónsules y embajadores mexicanos para recordarles el Artículo 89 de la Constitución que establece el principio de autodeterminación de los pueblos y de no intervención: “que busquemos la amistad con todos los pueblos y con todos los Gobiernos del mundo”, dijo.
También te puede interesar: