Atención profesionalizada a jóvenes con discapacidad en la UAS


El Programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS), está funcionando para estimular ciertas partes del cerebro de jóvenes con discapacidad y que estos puedan no solo a aprender.
Atención profesionalizada a jóvenes con discapacidad en la UAS

Por Lupita Camacho

martes, 19 de febrero de 2019 8:38

El Programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS), de la Secretaría Académica Universitaria siembra oportunidades en jóvenes con necesidades educativas especiales, al prestar atención profesionalizada a través de este departamento de apoyo donde son atendidos bajo un programa integral.


Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, responsable del programa, describió que forman parte del mismo estudiantes no solo de bachillerato y licenciatura, sino también son bien recibidos jóvenes de secundaria, brindando atención a diferentes condiciones de aprendizaje como déficit de atención, autismo, Asperger, entre otras.

En relación al apoyo que se les brinda a estos jóvenes para estimular ciertas partes de su cerebro y que estos puedan no solo a aprender, sino sean personas independientes, Kitaoka Lizárraga explicó que el programa de ADIUAS está integrado por seis departamentos cada uno enfocado a una situación.


El Área de Estimulación Cognitiva, es un lugar donde se trabaja con aspectos de memoria, retención y aprendizaje; de igual manera se cuenta con el Departamento de Tecnologías Adaptadas para personas con capacidad visual, donde se les enseña el manejo de las tecnologías, un aspecto que a los estudiantes les abre las puertas en cualquier institución educativa.


Asimismo están las Asesorías académicas con materiales educativos adaptados enfocados en personas con problemas severos de aprendizaje, es otro de los talleres y espacios con que cuentan.

También se cuenta con el Taller de Español creado por una necesidad de una población con discapacidad auditiTambién se cuenta con el Taller de Español creado por una necesidad de una población con discapacidad auditiva, quienes por sus condiciones presentaban problemas para comprender la materia y por ende su escritura, sus palabras y su gramática.

Sumado a todo este engranaje, está el Taller de Señas Mexicanas, que es un curso que se ha llevado a diversas escuelas de las diferentes unidades regionales.


Detalló que cada material didáctico utilizado por los jóvenes con necesidades educativas especiales en cualquiera de los departamentos, es diseñado y pensado estratégicamente por un grupo de estudiantes de servicio social, quienes trabajan estrechamente con los profesores.

Uno de los jóvenes beneficiados con este programa, es José Manuel Peraza Pérez, alumno de segundo año de la Licenciatura en Administración de Empresas, quien pidió que estos apoyos continúen, puesto que gracias a estas asesorías ha logrado ubicarse en el nivel que hoy se encuentra, y gracias a ello, familias de bajos recursos están saliendo adelante.

María Fernanda Cháidez Villa, alumna de segundo año de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, quien tiene discapacidad visual, expresó que el departamento de ADIUAS en su vida personal y académica le ha dado mucho, ya que tiene un dominio en las tecnologías y sabe cómo utilizar desde una computadora, Tablet o teléfono.

Margarita Hernández, madre de familia, quien ha acompañado por años a una de las jóvenes inscritas en este programa, agradeció las asesorías recibidas por su hija puesto que con el paso del tiempo ve la independencia de María de Jesús Hernández.

Otra madre de familia, quien asiste a este espacio para recibir y compartir con el resto de los padres, pláticas en el departamento de Psicología, agradeció la atención brindada.

Actualmente la UAS brinda la oportunidad de estudios a más de  mil 800 jóvenes que presentan alguna discapacidad.

También te puede interesar:

Ya inició el curso de Lengua de Señas Mexicanas en la UAS

Festeja SUNTUAS Administrativos 46 años de fundado

70 mil 620 fichas distribuirá la U.A.S. para el próximo cicl...


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias