Sandia, fruta de temporada


Se antoja mas comer la sandia en primavera y verano, por la cantidad de agua que tiene
Sandia, fruta de temporada

Por Lupita Camacho

sábado, 2 de marzo de 2019 9:25

Con estas temperaturas que se sienten en ciertas horas del día, se antoja comer una rica sandia.


Si bien se asocia más al verano, en cuanto se empieza a sentirse el calor ya se degusta, por la hidratación que proporciona ya que el  90% de la sandía es agua.


Aún no se conoce donde surgió la sandia,  se ha comentado que apareció en el Norte de África y, que se extendió por los países mediterráneos para llegar luego al resto del mundo.

La sandia también en algunos países representa buena suerte como en Asia, y es común que se regale en año nuevo por una tradición en Vietnam.


Comunmente es utilizada como una fruta, ya sea sola o con chile y sal, la puedes consumir en cubos o rebanadas, o también en agua fresca.


Se dice que hay  120 géneros y 735 especies de Cucurbitáceas existen en todo el mundo, con 18 géneros y 76 especies nativas del sur de África.

Se hace mucha comparación con su valor calórico,  30 calorías por cada 100 gramos además de un gran porcentaje de agua  en su composición.

Además tiene una cantidad de nutrientes, como vitamina A y B,  antioxidante licopeno.

Como es baja en calorías es ideal para las dietas, así que ya sabe si se quiere poner en forma para esta semana santa consuma sandía.


También te puede interesar:

Además de utilizarse en la gastronomía mundial, el tomate co...

Bibliotecarios luchan para que no desaparezcan los espacios...

El chocolate no puede faltar en ninguna celebración




Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias