En el primer día de capturas de camarón en aguas de altamar, las cooperativas ribereñas que están concesionadas para la pesca en aguas marinas, pudieron ingresar durante algunas horas debido a las restricciones por la presencia de la tormenta tropical Narda.
De acuerdo a los informes de las cooperativas de la zona centro , pescadores de los diferentes campos de las bahías de Altata , Santa María y Navachiste pudieron salir a las capturas obteniendo producciones que fueron desde los 90 kilogramos hasta pangas que pudieron capturar los 300 y 450 kilos de camarón y en su mayor parte con tallas grandes de exportación.
Los dirigentes de las cooperativas en El Castillo denunciaron que desde el pasado viernes se pudieron observar a las embarcaciones mayores realizando incursiones en aguas menores a las 5 brazas , que les corresponden a los ribereños sin que ninguna autoridad de CONAPESCA o elementos de la Marina pudieran impedir la extracción ilegal del camarón.
Cabe señalar que las capitanías de puerto emitieron la alerta a las embarcaciones camaroneras para que buscaran resguardo o regresaran a puertos seguros , ante la presencia del fenómeno climatológico sobre el litoral de Sinaloa.
También te puede interesar: