Con el objetivo de atender y proteger a las víctimas de desaparición forzada, feminicidios y trata, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, busca incorporar en el Modelo de Atención Integral criterios y estándares adoptados por la comunidad internacional.
Mara Gómez Pérez, Integrante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en México, expreso que se pretende tomar las experiencias de otros país en la atención a personas que han sufrido cualquier tipo de violencia para poderles garantizar la justicia que tanto se clama en México.
Jorge Silva Méndez, Experto en temas de Justicia en México, destacó que con la colaboración de Perú y Colombia, México puede avanzar en la protección de derechos humanos debido a la similitud en los delitos.
Precisó que además se pueden retomar las estrategias financieras y obtención de recursos que pueda apoyar a las vícitmas.
Adriana Bucheli, Oficial Asociado de Protección, de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugios, expresó que los casos de desplazamiento forzado, son situaciones difíciles de atender, por lo que considera que es indispensable la participación de las víctimas.
Los especialistas en defensa de los derechos humanos coincidieron en la relevancia de la justicia transicional para avanzar en la reconstrucción del tejido social, por lo que se debe realizar un trabajo coordinado para alcanzar una atención eficaz.