Esta universidad te podría pagar 41 mil pesos por "hacer nada" para un experimento social


Se trata de un proyecto de arte financiado por la Universidad de Bellas Artes de Hamburgo, en Alemania, los cuales puedan ser un precedente para un experimento social sobre la renta universal básica.
Esta universidad te podría pagar 41 mil pesos por "hacer nada" para un experimento social

Por Redacción TVP

miércoles, 26 de agosto de 2020 15:34

La premisa es sencilla: los interesados deberán convencer a un jurado con la propuesta de la vida relajada a la que aspiran y por qué ya no desean hacer las actividades que actualmente hacen

De acuerdo a Televisa, la Universidad de Bellas Artes de Hamburgo, en Alemania, elegirá a las personas que recibirán esta beca de 1,600 euros, lo que equivaldría a más o menos 41 mil pesos mexicanos

Podría tratarse de un presentador de radio que decide no decir nada durante cinco minutos en un programa. O alguien que no quiere producir residuos plásticos durante un mes”, explicó a DW Friedrich von Borries, profesor de la Universidad de Bellas Artes de Hamburgo y creador del proyecto.

Von Borries consideró que fenómenos como el cambio climático se relacionan directamente con el afán de siempre producir, lo que distingue a las sociedades modernas.

“Para la transformación ecosocial necesitamos un cambio de cultura y tenemos que cambiar nuestro comportamiento”, explicó el experto, quien agregó que “se trata de abandonar la espiral de la lucha por el éxito, salir de la rueda del hámster”.

“Si queremos vivir en una sociedad que usa menos energía y desperdicia menos recursos, ese es el sistema de valores equivocado. ¿No sería mejor ganar prestigio social diciendo: tengo tiempo para soñar, tiempo para ir a nadar con los niños, encontrarme con amigos, poner los pies en alto, tiempo para no hacer nada?”, señaló.

La iniciativa es peculiar por sus implicaciones artísticas, aunque se emparenta con proyectos más ambiciosos como los de la renta básica universal.

Dicha renta se refiere a una cantidad fija que todos los ciudadanos de un país recibirían para que lo gasten en lo que quieran y sin importar que tan ricos o pobres sean.


Pese a que detractores alegan que repartir dinero entre los ciudadanos incrementaría la inflación, así como el abandono de la escuela y del trabajo, sus defensores consideran que una renta básica promovería el autoempleo.

Asimismo, afirman que los empleos desagradables serían mejor pagados y eliminaría la mayoría de los casos de abusos laborales, debido a que las personas ya no necesitaría un empleo para vivir.

Incluso, empresarios como Elon Musk y el Byung-Chul Han opinaron que el avance tecnológico y la automatización del trabajo, orillarían a una renta básica universal, misma que ayudaría cubrir los empleos que las máquinas quitan a los humanos.

Hasta el papa Francisco I se ha pronunciado a favor de este apoyo, así como el Foro Económico Mundial, el cual afirmó que sería una buena herramienta ante una crisis como la que se vive por el coronavirus.

Ingresa a nuestra sección Coronavirus e infórmate de las noticias más importantes de la pandemia. 

También te puede interesar:

Redes sociales se unen para apoyar a "Kemonito" en esta crisis de pandemia 

PIB mexicano se desploma de manera histórica en el segundo trimestre del año. Te contamos los detalles 

La temperatura del último periodo glacial era 6 grados más baja que ahora 

15 minutos viendo cadáveres dentro de un ataúd, la nueva tendencia japonesa para liberarse del estrés  

Madre muestra a su hijo de 5 años llorando por no entender su clase online 

Con una aprobación del 53.6%, López Obrador se prepara para su segundo informe de Gobierno 

Huracán "Laura" sube a categoría 4 y es "extremadamente peligroso"

Mujer de la CDMX le arranca el dedo de una mordida a su asaltante 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias