Las plantas procesadoras de camarón se encuentran actualmente detenidas en espera de la llegada de un tercer viaje de capturas de camarón de altamar, Miguel Rousse director de la empresa exportadora Mexican Shrimp aseguro que los viajes han sido muy irregulares.
Los barcos cargan poco diésel para no apostarle mucho por la baja producción lo que no ha permitido sostener un ritmo laboral como sucedía años anteriores que se mantenían hasta por 6 meses consecutivos en la maquila, ahora están prácticamente detenidas lo que obliga a los trabajadores del sector a buscar otras fuentes de ingresos.
Si las capturas de camarón han sido bajas porque hay todavía algunos barcos trabajando en altamar, bueno pues la respuesta es que el precio del camarón mexicano en los Estados Unidos se sigue posicionando a la alza, se ha incrementado de un 25 a un 28 por ciento lo que ha permitido seguir adelante con la actividad, esto a pesar de que el consumo ha disminuido en el país extranjero debido al efecto covid.
También te puede interesar:
Quema de "mal humor" ya no será en Olas Altas, sino en la Avenida del Mar
En Mazatlán, no todas las escuelas regresaron presencial
El fin de semana se tomará decisión final sobre el Carnaval de Mazatlán