El comedor comunitario para migrantes ubicado en la Parroquia San Francisco de Asís, en la Colonia Salvador Allende, mantiene su demanda, atendiendo entre 200 y 300 personas durante el mes de enero.
Sin embargo, durante el mes de diciembre se rompió récord en la atención de migrantes, sobre todo de origen haitiano, pues más del 50 por ciento de esas personas atendidas, salieron de ese país en busca de un empleo, haciendo escala en Mazatlán, informó Lorenzo Salomón Cárdenas, Vicepresidente del Comedor Comunitario.

Informó que migrantes de Haití, decidieron quedarse a radicar en Mazatlán, pues les gusta por la oferta de trabajo, ya que se están empleando en el sector de la construcción.
Salomón Cárdenas dijo que actualmente el servicio de albergue sigue operando pero con las personas que ya están alojadas, nuevos ingresos no, por la pandemia.

Ante la alta demanda, el comedor también requiere de apoyo y aunque la ciudadanía es solidaria y empática, todavía se requieren productos de la canasta básica, ropa de invierno e insumos de protección sanitaria.
También te puede interesar:
Disfrutan de la primera nevada del año en Durango
Se frenan reservaciones hoteleras por incertidumbre del Carnaval
Sería durante el fin de semana cuando se anuncie si se realiza el Carnaval: Benítez