Con el tradicional domingo de ramos, una celebración religiosa que conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, dio inicio la Semana Santa.
En Mazatlán, distintas parroquias lucieron muy concurridas y la Catedral La Inmaculada Concepción, no fue la excepción, pues desde muy temprano, cientos de católicos se dieron cita para ser partícipes de esta tradición.

Afuera de la Catedral, se instalaron algunos comerciantes, quienes ofertaban artículos alusivos a la fecha, donde no podían faltar los coloridos ramos de palma, que son los más buscados, con el fin de que sean bendecidos durante las distintas misas que se ofrecieron.

Al interior de la parroquia, los feligreses escuchaban las palabras de los sacerdotes encargados de impartir las misas que se programaron cada hora.

Cabe mencionar, que la mayoría de las y los asistentes, siguen siendo adultos y adultos mayores, son pocos los jóvenes que participan en esta tradición que marca el primer día de la Semana Santa y concluye el periodo de cuaresma.
Afuera
de la catedral, los feligreses se mostraron contentos de poder
conmemorar dicha tradición de una forma más libre, pues durante dos
años anteriores, por motivos de la pandemia, no pudieron ser
partícipes.

En un sondeo realizado por Las Noticias TVP, las personas entrevistadas, tanto locales como turistas, coincidieron en la relevancia de seguir preservando las tradiciones de la iglesia católica, sobre todo fomentarlas a las nuevas generaciones.
También te puede interesar: