En Sinaloa, el Programa Federal Jóvenes Construyendo Futuro cuenta con más de 32 mil jóvenes beneficiados desde sus inicios en el 2019, informó el Delegado en Sinaloa del Programa, Beni Corrales Vega.
Destacó que el número de beneficiados es superior en comparación a otros estados del país. Particularmente en Mazatlán, son alrededor de mil 700 empresas las vinculadas y 3 mil 700 jóvenes en capacitación.
El servidor público reconoció que el programa no ha recibido la difusión correcta al nombrar a los jóvenes “NINIS”. Aclaró que se les paga la cantidad de 5 mil 258 pesos mensualmente no por inscribirse, sino por capacitarse en oficios como: herrería, carpintería, mecánica, servicios turísticos, así como capacitaciones que brindan empresas de distintos giros.
Dicho programa, instaló oficinas móviles en la Cancha de la Unidad Deportiva y Recreativa, sobre la calle Playa Las Tinajas, en el Infonavit Playas y durante jueves y viernes, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, se estará registrando al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Además, quienes buscan un empleo, se cuenta con módulos del Servicio Nacional del Empleo y también módulos de los Institutos de la Juventud, de los tres niveles de gobierno.
Por último, Corrales Vega indicó que son las mujeres en un 57 por ciento, quienes demuestran mayor interés en dicho programa, no solo en Sinaloa, sino a nivel nacional.
También te puede interesar: