El Secretario del Trabajo en México Marath Bolaños dijo que ya hay 2.8 millones de beneficiarios en el programa de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, la meta ha sido rebasada la cual era de 2.3 millones de jóvenes incorporados.
Este programa se enfoca en atender a jóvenes que viven en municipios de alta marginalidad y de alta incidencia delictiva, a los que se les da una oportunidad laboral para que se capaciten durante un año, además de recibir un apoyo económico mensual.
Informó que 110 mil jóvenes iniciarán su capacitación en la primera semana de enero del 2024, los estudiantes de 18 a 29 años que han sido atendidos por las becas “Benito Juárez” ya suman más de 10 millones de jóvenes beneficiados por los programas diversos de bienestar.
Señaló que en el cuando inicio el programa en el 2019 los jóvenes re 2019 recibían 3 mil 600 pesos mensuales, y ahora con el aumento del 20% del salario mínimo a partir de enero del 2024 recibirán 7 mil 572 pesos mensuales.
Destacó que se ha tenido una inversión social de 109 mil millones de pesos, y sumando a lo que se ha invertido en becas, ya va a una inversión para la juventud de entre 18 y 29 años de 250 mil millones de pesos.
En los 5 años de la administración de López Obrador, se han atendido a 22 millones de becarios con una inversión de 364 mil millones de pesos.
Marath Bolaños informó que el pago correspondiente al mes de noviembre de Jóvenes Construyendo el Futuro será a partir de 15 de diciembre.