Andrea Acuña
Quiroz, estudiante del plantel Reforma, del Colegio de Bachilleres Sonora,
acude como representante de México a la Primera Cumbre Internacional de
Ciencia, del 7 al 12 de octubre en Washington D.C.
Martín
Antonio Yépiz Robles, Director Académico de este subsistema de educación Media
Superior, informó que las alumnas Andrea Acuña Quiroz y Denisse Benítez García,
del plantel Reforma, participaron en el mes de julio pasado en el Programa de
Estudiantes Embajadores de Ciencia en Sonora.
En este
escenario, nuestras estudiantes desarrollaron exitosamente las funciones
asignadas dentro del programa como parte de la delegación de Sonora, y después
de un exhaustivo proceso de selección entre más de 200 participantes, Andrea se
ganó el derecho de asistir a Washington, expresó.
El Programa
de Embajadores de Ciencia tiene como objetivo crear una red de enlaces de los
diversos líderes en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y crear conciencia acerca del abanico de
oportunidades con las que cuentan los jóvenes para la elección de una carrera
de educación superior en el mundo.
La idea de identificar a los Embajadores de Ciencia en educación Media Superior surgió de las reuniones plenarias llevadas a cabo entre la SEC de Sonora y The Arizona Technology Council, instancias que se propusieron imprentarlo en Sonora y por primera vez en México.
Notas de interés: