El garbanzo es uno de los cultivos con mas tradición en Sinaloa, principalmente en la región del Évora donde su siembra viene de principios del siglo pasado cuando la producción se mandaba a España a través de buques que llegaban a las costas de Angostura y Guasave y eran cargados por Playa Colorada y algunos otros campos pesqueros.
El garbanzo es uno de los granos con mayor potencial nutricional y que tiene una amplia variedad de formas de utilizarse en la cocina mexicana, aunque en el país su consumo no ha sido mayor debido a la falta de difusión sobre las propiedades que tiene este grano.
Cabe señalar que uno de los usos mas frecuentes del garbanzo es tostado sobre un comal para eliminar el sabor agrio del fruto , aunque otros prefieren cocerlos al vapor con un poco de sal y disfrutarlos como botana .
El garbanzo es otro de los muchos productos que el campo sinaloense ofrece a México y al mundo, donde lo aprovechan de mil maneras.
También te puede interesar: