Como presas de su propia catástrofe, la que tiene que ver con la contaminación de los oceános que ha repercutido en disminuir la producción pesquera en el país y con ello el sustento a sus hogares, así es como pareciera se encuentran algunos pescadores de la zona del estero del Infiernilo en Mazatlán.
Y es que a penas hace 15 días, el puerto seguía el ejemplo de ambientalistas en Guatemala al instalar una biobarda a base de productos reciclados para contener la contaminación en el cuerpo de agua en mención y ahora una parte de ella ha sido sustraída.
Lo increíble de ello es que no fue por sectores ajenos al estero, sino por los propios pescadores, de acuerdo con la Dirección de Ecología Municipal.
Lourdes San Juan Gallardo, titular de la dependencia municipal lamentó no sólo el hecho, sino que además no haya forma de sancionar a los responsables a pesar de haber sido ya identificados al tratarse de un área de competencia federal, perteneciente a la Administración Portuaria Integral.
San Juan Gallardo informó que ahora se hará un esfuerzo adicional en conjunto con los estudiantes del Instituto Tecnológico de Mazatlán, la ambientalista Sofía Trejo Lemus, Eco Isla y pescadores aliados, esperando contar también con el apoyo de la ciudadanía para la donación de envases plásticos de uno y dos litros de capacidad y con ello restaurar el sistema de contención de contaminantes en el mar.
También te puede interesar