No pueden reducir salarios ni despedir por crisis de Covid-19: Secretaría del Trabajo


Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los patrones no pueden reducir el salario de sus empleados por presentar brotes de coronavirus y que tampoco pueden ser dados de baja por la misma razón.
No pueden reducir salarios ni despedir por crisis de Covid-19: Secretaría del Trabajo

Por Redacción TVP

viernes, 27 de marzo de 2020 14:40

La noticia se dio a conocer luego de que se informara en un comunicado, que los trabajadores tienen derecho de recibir su sueldo íntegro y en caso de que se violente sus derechos laborales pueden acudir ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), y reclamar el salario completo conforme a lo pactado en el Art. 99 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El artículo 311 de la Ley del Seguro Social (LSS), dice que se impondrán sanciones de tres meses a tres años de cárcel a los patrones o representantes y otros sujetos obligados, que no formulen los avisos de inscripción o proporcionen al IMSS datos falsos con la intención de evadir el pago o reducir el importe de las cuotas obreropatronales.

En caso de dar positivo al Covid-19, ningún empleado podrá ser despedido, únicamente debe presentar la incapacidad que el IMSS proporciona. En caso de no estar afiliado, los patrones tendrán que cubrir su salario y prestaciones íntegras.

Incluso, el IMSS ha posibilitado el poder incapacitarse por línea, para que las personas sospechosas de Covid-19 justifiquen su ausencia en el lugar donde trabajan. 

Entre las recomendaciones que hace la STPS, es que si los empleadores lo deciden, sus trabajadores pueden realizar actividades desde su casa.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias