La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México pidió este martes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) "reparación integral del daño" para una mujer en el centro del país por la amputación por error de las dos piernas y la extirpación del útero.
"Transgredieron los derechos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la salud sexual y reproductiva, y dañaron el proyecto de vida de una mujer de 27 años por diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico inadecuados", detalló la Comisión en un comunicado.
Según el organismo, la víctima, de 27 años, requería el retiro de un dispositivo intrauterino (DIU) que se encontraba traslocado (en posición inadecuada) y que también fue retirado con un procedimiento erróneo.
Una paciente del @Tu_IMSS en #Querétaro sufrió la amputación de ambas piernas e histerectomía a consecuencia de un diagnóstico erróneo; emitimos la #Recomendación 118/2022 solicitando la reparación del daño a la víctima.
— CNDH en México (@CNDH) July 5, 2022
Consúltala https://t.co/K7JMibzibH#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/WxpeVUwe2A
Esto "pudo desencadenar una infección generalizada y, en consecuencia, la amputación de ambas piernas, la extirpación del útero y un ovario".
En la queja presentada por la joven, según informó la CNDH, señaló que, en septiembre de 2018, acudió en al menos 3 ocasiones a una unidad de medicina familiar del IMSS en Querétaro por un dolor abdominal, por lo que le diagnosticaron infección en vías urinarias y colitis, ante lo que se le indicó tratamiento.
Además, detalló que acudió al área de gineco-obstetricia de un hospital regional para retirarle un DIU que se encontraba traslocado, mismo que "fue extraído con pinzas sin realizar previamente un ultrasonido o estudios de rayos X".
Tres días después, la mujer se presentó con dolor lumbar en la unidad médica, donde le diagnosticaron lumbalgia aguda.
"La situación de la víctima evolucionó desfavorablemente, por lo que se presentó en el área de urgencias de la unidad familiar y de ahí fue trasladada al hospital regional, donde ingresó por grave pérdida de sangre, gastroenteritis infecciosa y deshidratación severa", detalló el comunicado.
Ante lo anterior, la CNDH solicitó al director general del IMSS, Zoé Robledo, que proceda a la "inmediata" reparación del daño.
"Incluyendo el pago de una compensación económica suficiente; se procure a la víctima el acceso a programas sociales que le brinden oportunidades de desarrollo, y se le otorguen becas en favor de sus dos familiares directamente afectados", indicó la CNDH.
Las víctimas también deberán recibir la atención psicológica y psiquiátrica requerida y el IMSS deberá brindar atención médica vitalicia como consecuencia de la discapacidad permanente y las secuelas, así como los dispositivos de prótesis requeridos.
"Se deberá colaborar con el Órgano Interno de Control en el IMSS para que se tramite y dé seguimiento a la denuncia que se presentará en contra de las personas servidoras públicas señaladas como responsables", señala el comunicado.
#LasNoticiasTVP #TVP #MuchoMásQueTelevisión
Otras noticias de este lunes 4 de julio:
López Obrador envía iniciativa para eliminar horario de verano
Bonnie sube a categoría 2 y provocará tormentas eléctricas en Sinaloa
En 5 años han subido los usuarios de internet de 63.7 a 75.6% en México
¿Justiciero o asesino? Matan a cazador que presumía sus "trofeos" en redes sociales
Ramiro busca postergar su ejecución para donar un riñón en EEUU
Rapero de 22 años y fan de Trump, el perfil del detenido por masacre en Illinois